Cuáles son los beneficios de tratar el bruxismo con botox

beneficios de tratar el bruxismo con botox
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido del artículo

Cuando hablamos de bruxismo nuestra primera idea es asociarlo a un problema dental y que, como tal, solo puede ser solucionado a través de tratamientos odontológicos convencionales. No en vano, hasta el momento, se utilizaban distintas férulas para descargar la presión ejercida por la mandíbula y así evitar los diferentes problemas que causa. Sin embargo, y gracias al avance de la medicina estética, se ha descubierto un tratamiento mucho más eficaz: el botox

Aunque esta sustancia siempre se ha asociado únicamente a las mejoras estéticas relacionadas con las arrugas o marcas de expresión, ahora podemos afirmar que va mucho más allá, consiguiendo excelentes resultados en otros campos. Pero ¿cómo funciona el botox para el tratamiento del bruxismo? Sigue leyendo, te lo contamos a continuación.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno que se produce en la zona mandibular por el que, de forma involuntaria, se tensan los músculos maseteros, los responsables de la masticación. Esto provoca movimientos innecesarios como apretar o hacer rechinar los dientes hasta generar otros daños que afectan al bienestar y la salud. 

Dolores de cabeza y de oído, problemas cervicales o asimetría facial, son algunas de las consecuencias de sufrir bruxismo. Aunque las causas pueden ser muchas y muy variadas, generalmente se asocia al estrés, la ansiedad o una dentadura mal alineada. Lo cierto es que lo padece un gran número de la población, sin distinción de sexo ni edad. 

¿Cómo funciona el botox para el bruxismo?

La toxina botulínica tipo A, más conocida como botox, es un potente relajante muscular que actúa en la zona tratada a largo plazo, siendo mucho más efectivo y duradero, si se lleva a cabo con cierta constancia. Los efectos tienen una duración de entre 4 y 6 meses.

El tratamiento consta de una inyección con la que se infiltra el botox en los músculos maseteros. El tiempo de realización del tratamiento está entre los 30 y 45 minutos y los efectos se notan de inmediato, sin afectar al habla ni a la masticación. 

Se trata de un tratamiento rápido, indoloro y no invasivo. Solo en raras ocasiones necesita una mínima anestesia local y superficial. No necesita cuidados especiales posteriores y,  en solo 30 minutos, el paciente ya puede incorporarse a su vida normal. 

5 beneficios al tratar el bruxismo con botox

1. Relajación muscular

El efecto del botox incide directamente en los músculos en los que se inyecta, en este caso en los maseteros. Es así como notarás las mandíbulas más relajadas pero, también, liberarás tensiones de los músculos del rostro en general. 

2. Evita el desgaste de las piezas dentales

Una de las graves consecuencias del bruxismo es el desgaste generalizado de las piezas dentales. Al sufrir continuas fricciones, debido al movimiento de las mandíbulas y la fuerza que ejercen una sobre otra, se producen serios problemas odontológicos: desde sensibilidad dental hasta la pérdida de piezas dentales.

3. Desaparecen los dolores provocados por el bruxismo

Cefaleas, dolores continuados de oído y malestar en las cervicales suelen ser las consecuencias más directas, y habituales, que conlleva el bruxismo. Todas estas molestias, que suelen causar graves problemas en el bienestar general, desaparecen de raíz, por lo que se consigue volver a una rutina sin dolores ni molestias.

4. Descanso más reparador

Una de las características del bruxismo es que sucede de forma inconsciente, suele suceder mientras dormimos. Esto tiene unas consecuencias directas en la calidad del sueño, deja de ser reparador por la tensión muscular constante. 

5. Perfilación del rostro

Ejercitar los músculos de la mandíbula de forma continuada, tal y como pasa con el bruxismo, lleva a presentar un rostro más cuadrado, donde se pierden las formas más delicadas y afinadas. Es así como, especialmente en las mujeres, se presenta un aspecto facial más masculino. Con el tratamiento de botox, esta estimulación muscular desaparece, por lo que se conseguirá un afinamiento en los rasgos de la cara, y como consecuencia un mayor realce en los pómulos. 

Tratamiento de botox pero solo en las mejores manos

Ya hemos visto que el mejor tratamiento contra el bruxismo es el que se realiza con botox. Es sencillo, indoloro y además reporta innumerables beneficios para la salud. De ahí que se haya convertido en la alternativa más eficaz de los últimos tiempos para combatir el rechinar de dientes.. 

Sin embargo, debemos ser muy cuidadosos al escoger las manos en las que vamos a confiar nuestra salud. Es necesario elegir con cuidado y buscar a los mejores profesionales. Para ello debemos optar por aquellos que aporten las garantías suficientes de formación y experiencia, así como la utilización de los productos adecuados, homologados y permitidos por las autoridades sanitarias.

Ser cuidadosos con la elección de los mejores profesionales médicos es nuestra responsabilidad, de este modo estaremos protegiendo nuestra salud y evitando riesgos innecesarios. Y es que ya lo dijo Gandhi: “La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata”. 

En Leblon, somos una clínica referente en el tratamiento de bruxismo con botox. No te lo pienses más y ponte en nuestras manos, queremos mejorar tu calidad de vida. 

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para responder tus dudas.
Contáctanos para reservar una cita por
O déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte tu cita.